
AUGUSTE Y LOUIS LUMIÈRE
Auguste y Louis Lumière eran fotógrafos franceses; mediante su creatividad, ingenio y curiosidad exploraron las diferentes posibilidades fotográficas. Tenían un objetivo claro: Lograr fotografias con movimiento. Esta empresa parecía imposible, pero después de mucho experimentar, descubrieron que mediante la realización de 24 fotogramas por segundo, se producía la ilusión de movimiento.
De esta manera, los hermanos Lumière inventaron el cinematógrafo. Un instrumento que no solo les permitía capturar la cantidad de fotogramas necesarios en el tiempo necesario, sino que también servía para proyectar la posterior filmación.
La cámara de los Lumière era pequeña y portatil, lo que permitía su desplazamiento para las tomas en exteriores. Con ello, es que lograron realizar las famosas tomas de "La Llegada del Tren", "La Salida de la Fábrica", o "El Regador Regado".
Los hermanos Lumière, mediante su trabajo, lograron captar escenas sencillas y cotidianas tales como un juego de cartas o una comida familiar.
Sin embargo, sus tomas eran tan revolucionarias para su época, que el público se asustaba al observar la llegada del tren, huyendo asustada de que el tren realmente pudiera atropellarlos. Con ellos no solo nació el cinematógrafo, sino que gracias a ellos es que nació el cine.


