top of page

DAVID W. GRIFFITH

Fue el creador del modelo estadounidense de representación cinematográfica o montaje paralelo (es un montaje que alterna distintos puntos de vista dentro del escenario en función de la tensión dramática del film) . Fue considerado padre del cine moderno.

 

Fue escritor y trabajó como actor de reparto y en compañías ambulantes hasta hacerse actor de cine en 1908 cuando comenzó a trabajar para la AM&B (American Mutoscope & Biograph). Las películas que dirigió entre 1908 y 1913 para la compañía AM&B le dieron una notable seguridad en su oficio, como por ejemplo las: El nacimiento de una nación (1915) e Intolerancia (1916).

Gracias a “El nacimiento de la nación”, Griffith es coronado como uno de los primero directores del cine documental, mas allá de que la repercusión haya sido contraproducente a causa de que el documental se basara en el Ku Klux Klan.

 

En 1919, junto con Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y Mary Pickford, los artistas más cotizados del cine del momento, fundó la United Artists,

Con el advenimiento del cine sonoro, solamente realizó dos películas: Abraham Lincoln, 1930, y The Struggle, 1931. Este periodo significó el fin como director.

 

Conocido como «El padre del cine moderno» principalmente por las siguientes razones:

            - Creó el lenguaje cinematográfico

            - Usó técnicas como el primer plano o el flashback

Gracias a esto Griffith transforma radicalmente el espacio fotográfico-teatral como modelo o paradigma del distribucionismo burgués, creando tres elementos heurísticos que son a la vez elementos formales y estéticos. Ellos son: el fuera de campo, el principio de simetría y el eje vertical.

 

Fue el creador del modelo estadounidense de representación cinematográfica (o montaje invisible), fue considerado padre del cine moderno.

© 2017 por Matías Bracchitta. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page